Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén ha descubierto a nueve kilómetros de la capital jiennense uno de los gusanos terrestres más pequeños que se conocen. Joaquín Abolafia y Reyes Peña, del Grupo Andaluz de Nematología de la UJA, han encontrado en el compost de una huerta en el Puente de la Sierra una nueva especie de nematodo cuyos ejemplares adultos son extraordinariamente pequeños, pues sólo miden 0,2 milímetros de longitud. Además, no hay machos entre estos gusanos redondos, por lo que la nueva especie se convierte en una rareza hermafrodita, según informa la Agencia SINC. Se trata de un un tamaño inusual para estos animales, ya que los nematodos más pequeños se habían encontrado hasta ahora en entornos marinos.
Los nematodos son pequeños gusanos que miden alrededor de 1 milímetro de longitud y viven de forma libre en el suelo o en el agua. Se alimentan de bacterias, algas unicelulares, hongos u otros nematodos; o son parásitos de otros animales y plantas, aunque su rasgo más destacado es su capacidad de adaptación.
Los científicos de la Universidad de Jaén se han centrado en estudiar cómo un tipo de gusanos, normalmente asociados a ambientes húmedos, se han adaptado a ecosistemas secos en el sur de la península ibérica. Así han aparecido nuevas especies exclusivas de estos ambientes extremos, que pueden servir a los científicos para detectar procesos de desertización, con es el caso de esta especia, bautizada como Protorhabditis hortulana.
El grupo de científicos continúa su investigación para conocer la adaptabilidad de estos nematodos en zonas similares a las del sur de la Península, como Irán y África del Sur, donde el balance hídrico es deficitario.