Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

Música de piano, la banda sonora de Jaén del 24 de abril al 3 de mayo

La provincia de Jaén tiene como banda sonora la música de piano desde el pasado 24 de abril gracias al 66 Concurso Internacional de Piano organizado por la Diputación Provincial. 49 pianistas procedentes de 15 países están participando en la edición de este concurso que cada año centra la mirada de los pianistas de todo el mundo en nuestra provincia. El recital inaugural lo ofreció la prestigiosa pianista rusa Yulianna Avdeeva que interpretó piezas de Franz Liszt y Frederic Chopin.
El Teatro Infanta Leonor está acogiendo todas las fases clasificatorias del concurso. Mañana sábado 3 de mayo se celebrará la final en la que participarán el italiano Elia Cecino, el ucraniano Roman Lopatynskyi y el chino Zhiquan Wang que estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga. Las entradas se pueden adquirir al precio de 10 euros a través de la plataforma www.eventick.es y que también podrá seguirse en directo por el canal de YouTube de la Diputación. El italiano tocará el concierto para piano y orquesta n. 1 en si bemol menor Op. 23 de Tchaikovsky; el ucraniano interpretará el concierto para piano y orquesta n. 1 en re menor Op. 15 de Brahms, y el concursante chino, el concierto para piano y orquesta n. 3 en do mayor Op. 26 de Prokofiev.

El Premio “Jaén” de Piano ha incrementado su dotación económica en esta 66ª edición, en la que se repartirán un total de 70.000 euros en siete premios, uno de ellos también de nueva creación gracias a la incorporación de la Universidad de Jaén como entidad patrocinadora de este certamen. Este nuevo premio, dedicado a la música romántica, constará de 8.000 euros y se otorgará al pianista que mejor intérprete este tipo de música, incluida entre las obras que se tocan al piano durante la tercera prueba del certamen.
Así, el 66º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” constará de un primer premio de 20.000 euros, patrocinado por la Diputación y dotado también con medalla de oro, diploma y una gira de cinco conciertos, que se desarrollarán en Jaén, Úbeda, Málaga y la ciudad alemana de Bochum, sedes a las que se sumará un quinto lugar aún por determinar. El segundo galardón de esta edición, constará de 12.000 euros y diploma, aportados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Jaén, mientras que el tercer premio estará dotado con 10.000 euros y diploma, patrocinados por la Fundación Unicaja Jaén.
A los tres principales galardones se suman los cuatro premios especiales de esta edición. Uno de ellos es el de música romántica, patrocinado por la UJA, y otro está dedicado a la música de Cámara, con otros 8.000 euros y diploma. Este galardón está patrocinado por la Universidad Internacional de la Rioja y reconoce al pianista que más destaque durante la prueba de música de cámara, en la que este año los concursantes estarán acompañados por primera vez por el Cuarteto Cosmos. Otro de estos premios especiales es el “Rosa Sabater”, que se concede al mejor intérprete de música española, que patrocina el Ayuntamiento de Jaén, con 6.000 euros y también consta de un concierto organizado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Por último, este concurso otorga el Premio de Música Contemporánea, con 6.000 euros patrocinados por el Ministerio de Cultura, al pianista que mejor interprete la obra de encargo. Asimismo, a estos siete galardones se sumará el Trofeo del Público –una escultura de bronce realizada por Juan de Dios Sánchez– que otorga el público asistente a la final de este certamen.

 

Más información pinchando aquí

 

Share Post
Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT