La Universidad de Jaén se sitúa una vez más entre las mejores universidades de España en varios ámbitos, en esta ocasión en áreas como la Inteligencia Artificial, las Energías y Combustibles, las Ingenierías y las Ciencias de la Computación, según la última edición del ranking ‘Best Global Universities’, publicado por la influyente revista estadounidense U.S. News & World Report.
En este ranking, la Universidad de Jaén se consolida en la clasificación general y brilla en las áreas indicadas anteriormente, vinculadas a nuevos nichos de empleo con mucho futuro.
La Universidad de Jaén es líder a nivel nacional en Energía y Combustibles, ocupando el puesto 264 a nivel internacional. En concreto es referente en líneas de trabajo vinculadas al aprovechamiento energético, a la sostenibilidad medioambiental, a la eficiencia de los recursos, la valorización y la búsqueda de nuevas alternativas.
La UJA también demuestra su fortaleza en otras ramas de la ingeniería y la tecnología. En este sentido, la institución obtiene el puesto 453 del mundo en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, el 454 en Informática (Computer Science) y el 656 en el área global de Ingeniería.
En el caso de la Inteligencia Artificial, la UJA se sitúa como tercera universidad española, sólo por detrás de las Universidades de Granada y del País Vasco. En este sentido, ocupa el puesto 174 a nivel internacional y destaca como la universidad número 67 del mundo en cuanto a artículos científicos altamente citados. Este resultado subraya la capacidad de la UJA para generar conocimiento puntero en uno de los campos tecnológicos más relevantes y con mayor proyección de la actualidad.
El ranking ‘Best Global Universities’, uno de los más prestigiosos del mundo, evalúa a las universidades en función de su reputación y su investigación académica global y regional.
Foto Universidad de Jaén

