El entorno del Castillo de Alcaudete fue ayer el escenario de la entrega de los Premios “Jaén, paraíso interior” 2025. En este acto, que como todos los años se celebra en el marco del Día Internacional del Turismo, la Diputación Provincial de Jaén entregó estos galardones al escritor ubetense David Uclés, a los empresarios Manuel Torres y Catalina Moral y a las Fiestas Calatravas de Alcaudete por “su contribución a promocionar nuestra tierra, por ser embajadores y embajadoras de esta provincia”. Nuestra más sincera enhorabuena a los premiados.
En la gala estuvieron presentes el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, alcaldes y alcaldesas de la provincia, miembros de la Corporación provincial y representantes del sector turístico.
Sobre los galardonados en esta edición de los Premios “Jaén, paraíso interior”, el presidente de la Diputación subrayó la trayectoria de empresarios como Catalina Moral y Manuel Torres. “Cati, gerente de Aventura Sport, marcó el camino del emprendimiento femenino, y vio de forma pionera esa oportunidad que supone el turismo. Su empresa de turismo activo y de aventura da respuesta a lo que hoy se demanda, la posibilidad de vivir y descubrir la naturaleza de forma divertida, emocionante y sostenible”. Reyes también quiso reconocer su compromiso con el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, “lo que la convierte en una voz autorizada del turismo activo y sostenible de nuestra provincia”.
Acerca de Manuel Torres, presidente de honor de la Federación Taurina de Jaén y responsable de la empresa baezana Gráficas M&T, donde se diseñan e imprimen los carteles taurinos que anuncian ocho de cada diez festejos en España, Francia y América, Paco Reyes reconoció su contribución para lograr que el mundo del toro se haya convertido en un reclamo turístico en la provincia de Jaén. “Manuel ha sido compañero de viaje de la Diputación en el producto turístico Jaén Cultura del Toro. Su opinión, su experiencia y su colaboración han hecho posible que esta iniciativa sea hoy ya un producto consolidado con gran potencial”.
Un paraíso interior sorprendente e inspirador. Así calificó Paco Reyes la provincia de Jaén cuando habló de otro de los galardonados, el escritor David Uclés. “David tiene por delante una trayectoria de éxito, no me cabe duda, una trayectoria que va acompañada de sus raíces, de su tierra, de Úbeda, de Quesada, de la provincia de Jaén, a la que lleva siempre por bandera y de la que es un claro y brillante embajador”. El presidente de la Diputación hizo mención al éxito de su novela La península de las casas vacías, “una obra donde se sumerge en el paisaje y las costumbres de nuestra tierra para contar historias que trascienden nuestras fronteras”.
Por último, Reyes señaló algunos de los aspectos que han convertido a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, que han cumplido este mes de julio su vigésimo aniversario, en cita obligada de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. “Su éxito radica en el magnífico entorno, pero sobre todo, en la implicación y en el cariño con el que se prepara por parte de los vecinos y las vecinas y por parte de su Ayuntamiento”.
El broche a este acto lo puso la actuación de la mezzosoprano alcaudetense Fuensanta Rey, acompañada al piano por Alberto Martínez.
Los cantantes Raphael o Juan Valderrama; los actores Santi Rodríguez y Rosario Pardo; el humorista David Navarro; la periodista Irma Soriano; los festivales Etnosur, BluesCazorla, el Festival Internacional del Aire, el de Teatro de Cazorla o el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza; los escritores Juan Eslava Galán, Fanny Rubio, Salvador Compán y Alberto Conejero; el entrenador de fútbol Gregorio Manzano o el Club de Tenis de Mesa de Linares; el presentador David Broncano; los restauradores Juan Mari Arzak, Salvador Gallego, Pedro Sánchez o Juan Aceituno; el astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; el artista Belin; los programas de televisión “Un país para comérselo” y Masterchef; los parques naturales de la provincia, la Vía Verde del Aceite, las asociaciones Iuventa y de Pueblos más Bonitos de España; la romería de la Virgen de la Cabeza, la Casa de Jaén en Sevilla, la cooperativa Picualia y empresas como Seturja y Orellana Perdiz, entre otros muchos, han sido reconocidos con este galardón que se lleva entregando desde el año 1998.