Una empresa de la provincia de Jaén que construye centros educativos en Guinea Ecuatorial y que es la encargada de restaurar algunos de los monumentos históricos más importantes de Andalucía. Hablamos de Construcciones Calderón, una empresa familiar con más de 60 años de Historia que ha conseguido convertirse en un referente internacional en edificación y recuperación del patrimonio histórico.
La empresa tiene una importante proyección internacional desde el año 2010, cuando creó un área dirigida al trabajo internacional que la ha llevado a emprendedor diversos proyectos en el extranjero, fundamentalmente en Guinea Ecuatorial. En este país ha creado el Instituto Calderón de Formación Técnica y Profesional, que trabaja junto al Ministerio de Educación del país centroafricano en la implantación de un nuevo modelo de Formación Profesional reglada. El proyecto conjuga las vertientes constructora y de obra social de la compañía al transformar un edificio politécnico ruinoso de la ciudad de Bata en un centro educativo moderno y de forma paralela, cubrir la formación del profesorado. «Abogamos por la formación del capital humano guineano como el camino más adecuado para la creación y consolidación de un tejido empresarial y profesional estable y de calidad», explica Cristóbal Calderón, socio director de la constructora.
En este sentido, la empresa está apostando de forma decidida por la educación y el conocimiento en los últimos años, ya que ha firmado acuerdos con las universidades de Granada y Jaén para formar estudiantes de Ingeniería de edificación y poner en marcha una cátedra para fomentar la investigación en Arqueología.
Otro de los ámbitos que ha permitido a la empresa proyectarse en el ámbito nacional ha sido su labor en la recuperación de patrimonio histórico. De esta forma, ha ejecutado proyectos muy importantes, como el arreglo de la techumbre de la Catedral de Jaén, la restauración del castillo de Almogía (Málaga) o de la Abadía del Sacromonte, en Granada. Actualmente, la firma está implicada en varios proyectos que ayudarán a preservar el patrimonio histórico de Jaén, una ciudad que desgraciadamente ha perdido muchos edificios de gran valor. Está pendiente de inicio el proyecto para recuperar la Casa del Reloj, en la Plaza de Santa María, y están en distintas fases de ejecución iniciativas en edificios del Paseo de la Estación, la calle Santo Reino o en la Plaza de San Francisco, frente a Diputación.
En cuanto a obra civil, esta empresa es responsable de grandes obras por toda Andalucía, como la nueva iglesia de Playa Granada o la espectacular y moderno Escuela Universitaria de Magisterio La Inmaculada, en la capital granadina. Construcciones Calderón también está especializada en la construcción y reforma de viviendas, así como en la adecuación de espacios para establecimientos de hostelería, hoteles, clínicas o entidades bancarias. La cafetería Montelado, el restaurante Casa Antonio o la clínica de Luis Baños, en la capital jiennense, llevan su firma. Esta gran actividad hace que la empresa genere en la actualidad cerca de doscientos puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, casi todos en la provincia de Jaén.
Historia
Construcciones Calderón nació en el año 1949 como empresa familiar, de la mano de los tres hermanos Calderón, y rápidamente comenzará a crecer, realizando trabajos de diversa índole por toda la geografía española. En 1990, la firma comienza a ejecutar por toda la provincia de Jaén proyectos de restauración del patrimonio histórico, faceta que pasará a ser uno de los signos de identidad para la empresa.