Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

2017, el año del éxito teatral y del salto al cine del vilcheño Alberto Conejero

2017 puede ser el gran año del dramatuego vilcheño Alberto Conejero, uno de los valores emergentes del teatro español en la actualidad. Uno de sus textos, La piedra oscura, está siendo trasladado al cine; su nueva obra, Ushuaia, se estrena esta semana en el Teatro Español de Madrid y, en Jaén va a ser el protagonista de un gran espectáculo teatral sobre Miguel Hernández que reúne a los jiennenses más destacados del teatro a nivel nacional.

Alberto Conejero, ganador del Premio MAX en 2016 y uno de los asutores teatrales más exitosos de la última temporada, va a dar el salto al cine. El director Fernando González Molina está trabajando junto al autor en la adaptación cinematográfica de La piedra oscura, la obra multipremiada en los premios Max del teatro el año pasado.  González Molina es el director de algunas películas más destacadas y taquilleras del cine español, como Palmeras en la nieve o El guardián invisible, que acaba de llegar a los cines.

La película adaptará una obra que evoca el poder de la palabra y hace referencia a Federico García Lorca y su amor. Para el director supone un salto del cine más mayoritario a otra historia de carácter más intimista.

Por otro lado, esta misma semana tendrá lugar el estreno en el Teatro Español de Madrid de Ushuaia, un montaje protagonizado por José Coronado. Esta historia que toma el nombre y se localiza en la ciudad más austral del mundo, en la Patagonia argentina, encarnando a un hombre solitario y aislado que, en las postrimerías de su vida, libra su última batalla contra los fantasmas de su pasado. Ángela Villar, Olivia Delcán y Daniel Jumillas completan el elenco de este montaje que pone por primera vez en escena el texto ganador del Premio Ricardo López Aranda 2013. Alberto Conejero, cuya prolífica carrera como dramaturgo le ha convertido en uno de los imprescindibles de nuestra escena, define esta obra como un thriller sobre nuestras identidades. Con múltiples capas y sentidos, Ushuaia habla, según el autor, de la necesidad de redención, de perdonarse, de significarse a través del otro, “de cómo para encontrarnos tenemos que perdernos”.

Alberto Conejero

Para completar el el gran año de Conejero, el próximo 28 de marzo se estrenará el Quesada Los días de la nieve. El mismo día que se cumple el aniversario de la muerte del poeta. La obra hace referencia a la trayectoria vital de Josefina Manresa, viuda de Miguel Hernández y la persona que se ocupó de custodiar el legado del poeta en los difíciles tiempos del franquismo. Está incluida en los actos del 75 aniversario de la muerte del poeta y, tras su estreno en Quesada localidad natal de Manresa,, viajará a 20 municipios de la provincia de Jaén y hará una gira nacional. En Los días de la nieve están implicados tres grandes figuras jiennenses del mundo del teatro español; Alberto Conejero como autor, el villacarrilense Chema del Barco, como director, y la actriz Rosario Pardo como protagonista.

Como asegura el director, Chema del Barco “Para mí es un regalo que se haga este proyecto. Jaén no sólo importa teatro, también empieza a exportar montajes como este”.

 

Share Post
Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT