No todos los territorios pueden presumir de albergar el evento más importante de todo el planeta en un sector, pero es algo que precisamente Jaén sí puede hacer. El recinto de Ferias Jaén albergará entre el 10 y el 13 de mayo la edición número 18 de Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva), considerada sin discusión el referente mundial en el sector oleícola.
Las cifras hablan por sí solas del volumen de una feria que está al nivel de los eventos comerciales que se celebran en las grandes capitales europeas. Expoliva 2017 contará con 326 expositores , 37 de ellos internacionales, procedentes de 11 países, que representarán a 923 empresas entre directas e indirectas y a un total de 4.215 marcas comerciales, en 40.000 metros cuadrados de exposición. La organización espera recibir la visita de unos 50.000 profesionales del sector del aceite de oliva, y que una parte cada vez más importante proceda de fuera de España.
La principal novedad de esta edición es que contará con la participación de los 57 países productores de aceite de oliva del mundo, un acontecimiento nunca dado hasta la fecha. Los países que asistirán a la feria y que ya tenemos confirmada su participación como expositores son once: Alemania, Eslovenia, Francia, Inglaterra, Italia, Marruecos, México, Países Bajos, Portugal, Túnez y Turquía.
También se incrementarán el número de los mejores aceites del mundo presentes en el Salón Expoliva Virgen Extra, alcanzando la cifra de 165, y el número de comunicaciones en el Simposium Científico Técnico de Expoliva, que ha pasado de 154 a 182. Esta edición número 18 será la más internacional de la historia de Expoliva, una condición que se refuerza con las tres misiones comerciales organizadas para potenciar el negocio generado. Por ejemplo, Extenda organiza el XI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar del Olivar, centrada en la industria auxiliar del olivar.
Estas cifras hacen augurar que se superen las grandes cifras registradas en la edición 2015 de Expoliva,, en la que se contabilizaron 280 expositores en 31.000 metros cuadrados; 48.890 visitantes profesionales; 3.353 profesionales internacionales de 40 países y 113 medios de comunicación con un total de 378 periodistas acreditados.
A lo largo de cuatro días, Jaén volverá a convertirse en la capital mundial del aceite de oliva con una feria que ya ha llenado los hoteles de la ciudad y su entorno y que supondrá una importante inyección económica para restaurantes, bares, comercios o el sector del taxi.