Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

Verano de éxitos para el deporte jiennense

Con el mes de septiembre en ciernes es buen momento para hacer balance del rendimiento del deporte jiennense durante los meses de verano. Una época en la que las competiciones ligueras de los principales deportes descansan y aparecen en primera línea los combinados nacionales, así como deportistas en disciplinas individuales que afrontan en su calendario importantes campeonatos a nivel internacional en esta época del año.

En ese sentido, el verano para el deporte jiennense arroja muy buenas noticias en forma de medallas, pódiums y buenas actuaciones de algunas de sus más destacados protagonistas:

  • Mª Ángeles Ruiz, Carmen Cano y Alberto Ruiz: De Alcalá la Real a la élite del hockey hierba mundial

Tres jiennenses colaboraron este verano en la histórica medalla de bronce conseguida por el equipo femenino de hockey hierba en el Mundial de Londres: la portera Mª Ángeles Ruiz, la jugadora de campo Carmen Cano, y el miembro del cuerpo técnico, Alberto Ruiz. Los tres, naturales de Alcalá la Real, formaron parte de la hazaña de las ‘Red Sticks’ que subieron por primera vez a un podio mundialista.

Dentro del terreno de juego, Mª Ángeles Ruiz y Carmen Cano tuvieron un papel protagonista. La cancerbera fue un bastión casi inexpugnable para las rivales y realizó intervenciones sobresalientes en todos los choques. Por su parte, Carmen Cano anotó un gol para el recuerdo, el de la victoria en la eliminatoria de cuartos de final ante Alemania (1 – 0) que permitió al plantel español acceder a unas semifinales doce años más tarde. En esa ronda, cayeron frente a Irlanda, pero se levantaron para vencer a Australia en el tercer y cuarto puesto y colgarse un bronce con sabor a oro.

  • Miguel Ángel Martínez Tajuelo: Póker de bronces europeos

El nadador paralímpico natural de Andújar, Miguel Ángel Martínez Tajuelo, se colgó cuatro medallas de bronce en los recientes Europeos de Natación paralímpica celebrados en Dublín (Irlanda). Tajuelo logró subir al tercer cajón del podio en cuatro de las cinco pruebas que nadó en la capital irlandesa: los 50 metros libres, el relevo 4×50 metros estilo mixto, los 50 metros espalda y el 200 metros libre. Solo falló en el relevo 4×50 metros libre mixto, en el que el equipo español fue descalificado en la final.

Una brillante cosecha de medallas que engrosan un amplio palmarés a nivel continental donde Tajuelo acumula 16 preseas en sus cinco participaciones en Europeos desde su debut en 2009 (un oro, seis platas y nueves bronces). A sus 34 años, el nadador iliturgitano, que entrena junto a Esperanza Jaqueti en el CN Fidias cordobés, sigue en primera línea de la natación paralímpica europea.

  • Pablo Sánchez: Titular y subcampeón del Eurobasket U16

Pablo Sánchez se ha proclamado subcampeón en el Eurobasket U16 celebrado de al en Novi Sad (Serbia). El prometedor base ha sido un fijo en los quintetos iniciales del seleccionador Javi Zamora, que le situó como titular en los siete encuentros disputados. Destacó su aportación global en el apartado de asistencias, promediando 3 por partido en todo el campeonato, y a nivel más específico, su notable actuación en el duelo de semifinales ante Turquía, en la que repartió 7 asistencias, y en la final, donde consiguió su mejor anotación del torneo, 7 puntos. El oro se escapó por muy poco tras caer ante Croacia (71-70) con una canasta sobre la bocina.

Tras este éxito a nivel de selecciones, este director de juego surgido de las categorías inferiores del CAB Linares y que ahora evoluciona en las filas del Unicaja de Málaga, tiene un excelente futuro por delante en el baloncesto nacional.

  • Nacho Díaz: Oro en los Juegos Mediterráneos

Nacho Díaz sumó un nuevo galardón con las categorías inferiores de la selección española de fútbol. Lo hizo con el oro obtenido con la selección sub 18 en los XVIII Juegos Mediterráneos celebrados a finales del pasado mes de junio en Tarragona. El joven delantero, que milita en la cantera del Villarreal CF, sumó un importante gol en la primera fase que selló el triunfo de España ante Bosnia-Herzegovina (2-1) y gozó de minutos en la ronda de semifinales ante Marruecos.

El atacante jiennense, que ya fue campeón del Europeo Sub 17 y subcampeón mundial de la misma categoría con La Roja, sigue creciendo a pasos agigantados y es una de las más firmes promesas del fútbol español en edad juvenil.

  • Marta López Árbol: Primera española en participar en un Mundial Joven de boxeo

La joven jiennense Marta López del Árbol hizo historia hace unos días al ser la primera española en participar en un Mundial Joven de Boxeo. La púgil de 18 años que compite en la categoría minimosca (45-48 kg.) consiguió su pasaporte para la cita mundialista de Budapest (Hungría) tras su buena actuación en el Europeo del mes de mayo.

Ya en tierras húngaras, Marta López del Árbol cayó derrotada en los octavos de final ante la irlandesa Daina Moorehouse, actual campeona de Europa. Pese a esa eliminación, la boxeadora del CD Cuadrilátero, donde entrena con los hermanos Raúl y Jesús Buendía, puede estar orgullosa de haber roto una de las barreras del boxeo femenino español.

  • Atletismo jiennense: Buena nota para Natalia Romero, Sebas Martos, Carlos Rojas y Alberto González

Los principales atletas jiennenses han cumplido en sus competiciones veraniegas al aire libre. Un tramo de la temporada marcado por el XCVIII Campeonato de España Absoluto que acogió la ciudad madrileña de Getafe. Allí, el botín jiennense fue de tres subcampeonatos nacionales, los conseguidos por Natalia Romero en 800 metros, Carlos Rojas en salto de altura y Alberto González en lanzamiento de martillo, y un  tercer puesto logrado por Sebas Martos en los 3.000 obstáculos. Precisamente, el obstaculista huelmense fue el único jiennense con marca mínima para acudir al Europeo de Berlín, donde se clasificó para la final en la que terminó en la decimocuarta posición. Por su parte, Natalia Romero también representó a la selección nacional en un evento internacional con éxito. En su caso, la atleta jiennense viajó hasta Perú a disputar los Campeonatos Iberoamericanos, cita en la que obtuvo dos medallas de bronce, tanto en los 800 metros, como en el relevo 4×400.

Puede que no estén todos los que son (os invitamos a indicarnos algún éxito que hayamos obviado), pero sí son todos los que están en esta lista de deportistas con denominación de origen jiennense que han protagonizado brillantes triunfos durante este periodo estival. 

*Autor: Jesús Sánchez Tudela (Hermes Comunicación)

*Fotos:

Foto Twitter M.A. Martínez Tajuelo
Foto Marta López Árbol: Federación Española de Boxeo
Foto Nacho Díaz: Federación Española de Fútbol
Foto trío hockey: El Deporte de Jaén
Foto Pablo Sánchez: Federación Internacional de Baloncesto
Foto Atletismo: Federación Española de Atletismo.

Share Post
Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT