¿Te quedas en Jaén en Jaén este puente? Atención a las enormes posibilidades que ofrece nuestra provincia. Tanto si eres autóctono de la tierra, como si no lo eres y nos visitas estos días, échale un vistazo a algunas de las sugerencias que aquí te exponemos y si quieres profundizar en alguna opción concreta, navega por aquí: www.orgullososdejaen.es.
Algo en común de los 97 municipios de esta tierra es su rica y sabrosa gastronomía. Y otra no menos importante: la hospitalidad de sus gentes. Partiendo de aquí ya puedes conocer todo lo demás.
Puedes disfrutar tanto del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y el amplio abanico de posibilidades deportivas que ofrece (no en vano, Jaén es la provincia española con más superficie natural protegida); de las bellas ciudades Patrimonio de la Humanidad, como son Úbeda y Baeza, y las imponentes huellas de la arquitectura Renacentista, de la mano del arquitecto Andrés de Vandelvira en estas ciudades, pero también en las cercanas Sabiote o Villacarrillo. O en la capital, con la Catedral, como uno de los estandartes turísticos y de los ejemplos más bellos del periodo renacentista.
Jaén te ofrece la posibilidad de visitar una potente red de castillos a la vez que paseas por sus pueblos. Desde Baños de la Encina, con la proximidad de Linares y La Carolina (zona poseedora de uno de los mejores conjuntos de patrimonio minero de Europa) a Alcalá la Real (con el esplendor de la fortaleza de La Mota) o Alcaudete.
Más allá de los enclaves más relevantes y conocidos de nuestra provincia, tenemos otros parques naturales, como Despeñaperros o Sierra Morena o pueblos que atesoran encantos desconocidos para la mayoría como Iznatoraf, con una mágica ubicación entre riscos; Pegalajar, con una curiosa cueva que alberga un restaurante y su céntrica charca pasando por Cabra del Santo Cristo, Cambil, Huelma, La Guardia, Torres, Bedmar o Albanchez de Mágina.
En Jaén te aguardan rutas para la práctica de senderismo o rutas de pueblos, por comarcas, en las que puedes descubrir joyas de artistas universales como Miró o Picasso en el Museo Rafael Zabaleta y de Miguel Hernández, en Quesada o un Greco en Andújar, entre otros muchos.
En Jaén puedes alojarte en sitios tan singulares como cuevas, en Hinojares; casas en los árboles, en Arroyo Frío; un torreón de cinco estrellas, en Úbeda o una finca taurina, en Vilches.
Jaén cuenta demás con espacios bajo tierra que debes conocer, refugios antiaéreos en Jaén; la Cripta del Hospital de los Marqueses, en Linares; una red de cuevas, en La Mota o la Sinagoga del Agua, en Úbeda, por citar unos pocos.
Las opciones museísticas también son destacables. Museos como el Provincial de Jaén, el Centro Cultural Baños Árabes, ambos en la capital; los museos de Cástulo y Raphael, en Linares; el Museo de San Juan de la Cruz, en Úbeda; el Museo Activo del Aceite de Oliva, en Mengíbar; Huellas de dinosaurios, en Santisteban del Puerto; el Museo de las Batallas de Bailén y Navas de Tolosa o el Cosmolarium de Hornos de Segura.
Jaén es además, la provincia andaluza con más playas de interior autorizadas. Estas “playas de interior” están localizadas en el embalse del Encinarejo y el río Jándula, en Andújar; el embalse del Rumblar, en Baños de la Encina; el río Linarejos y el Puente de las Herrerías, en Cazorla; el arroyo Los Molinos, en Siles; el río Aguascebas, en Villacarrillo; el Charco de la Pringue, en Villanueva del Arzobispo, y el Charco de la Cuna, en Santiago Pontones… pero hay más.
Jaén es todo esto y mucho más. Actividades culturales, naturaleza, monumentos, gastronomía, cerveza Alcázar, tapas y buen ambiente. ¿Aún no sabes qué hacer este puente en Jaén?