Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

La empresa GEA Iberia equipará dos grandes fábricas en Arabia Saudí desde Úbeda

La empresa GEA Iberia ha cerrado el acuerdo para instalar desde su sede de Úbeda los equipos industriales de la mayor planta de elaboración de aceite de oliva de Asia, ubicada en el Norte de Arabia Saudí. Esta almazara será instalada en cuatro fases hasta el año 2020, aunque está previsto que la primera fase entre en funcionamiento el próximo mes de septiembre. Una vez que la almazara esté a pleno rendimiento, tendrá una capacidad total de procesado de un millón de kilos diarios.

Esta nueva almazara trabaja en sistema de dos fases, y se encuentra dentro de fincas integrales donde se lleva a cabo todo el proceso, desde la producción de aceituna hasta la fabricación del aceite de oliva, el almacenamiento, filtrado, embotellado y comercialización. Todo el proceso de venta e instalación de estos equipos industriales ha sido llevado a cabo desde la sede de Úbeda, donde trabajan un centenar de personas y que es el responsable del área de aceite de oliva a nivel mundial de uno de los mayores holdings industriales alemanes.

Sin embargo, este no es el único proyecto del Grupo GEA en Arabia Saudí, ya que recientemente también ha suscrito el acuerdo para el suministro llave en mano de una gran planta de fabricación de productos lácteos en este país. La nueva fábrica, que producirá alimentos como yogur y otros derivados lácteos, podrá alcanzar un volumen de producción máximo de 1,6 millones de litros al día. La planta contará con la más alta tecnología y los equipos de proceso más avanzados de GEA para la elaboración de productos lácteos y se equipará con un sistema de recuperación de energía, que permitirá reducir costes y convertirá al complejo industrial en más sostenible. Además, la avanzada tecnología de GEA permitirá minimizar las mermas de producto a lo largo de todo el proceso de producción de la factoría, que entrará en funcionamiento en 2017.

Álvaro Martínez, responsable regional del Grupo GEA para Europa Occidental, Oriente Próximo y Africa, explica que “la solvencia y eficacia de nuestros equipos industriales permite que las empresas saudíes confíen en GEA para el equipamiento de estas dos grandes factorías, que serán una referencia regional cuando entren en funcionamiento”.

Por su parte, Juan Vilar, vicepresidente de GEA Iberia y natural de Chilluévar, señala que la finca en cuestión es una explotación olivarera intensiva de variedad principalmente arbequina que, por su idiosincrasia y momento de envero, requiere de una adecuada tecnología y capacidad apropiada que garantice la calidad del producto. “Además, la implantación vendrá acompañada de un incremento en la demanda de aceite de oliva en la zona”, afirma.

Share Post
Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT