El periodista y consultor jiennense Daniel Ureña, director General de MAS Consulting y presidente de The Hispanic Council, participa este viernes 13 de mayo como ponente en el congreso “Reshaping Hispanic Cultures” para hablar sobre el “El uso del español en las campañas presidenciales de EEUU”.
El simposio se celebra en el campus de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y analiza diferentes aspectos de la cultura hispana como la enseñanza del español y su uso en disciplinas diversas como el arte, los medios de comunicación, la literatura, la política, la música o la política, entre otros.
La intervención de Daniel Ureña está centrada en cómo los candidatos presidenciales han utilizado el idioma español para llegar al electorado hispano, desde el primer spot emitido en 1960, protagonizado por Jackie Kennedy, hasta su uso en la actual campaña presidencial de 2016.
Ureña es un referente en materia de consultoría política, empresarial e institucional, no sólo en nuestro país, sino en otros puntos del planeta, entre ellos en Estados Unidos, donde ha desarrollado parte de su carrera. Hace unos años fundó su propia empresa MAS Consulting, de la que es director general en España y que cuenta también con presencia en México y EE UU (tiene sede en Washington, donde viaja muy a menudo). A través de esta firma ha asesorado a empresas, políticos y gobiernos de una veintena de países. Pero fue hace cinco años cuando dio un giro y su grueso de trabajo se centra en servir de puente entre empresas y políticos e instituciones.
Su brillante trayectoria profesional le ha llevado a ser toda una referencia en España, donde colabora asiduamente con los principales medios de comunicación a nivel nacional. Además, ocupa cargos como la vicepresidencia de la European Association of Political Consultants (EAPC), la organización profesional de consultores políticos de referencia en Europa; profesor del Área de Ciencia Política de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y dirige los postgrados de Dirección de Asuntos Públicos y de Dirección de Campañas Electorales y coordinador del Aula de Liderazgo Público, un centro impulsado por la Universidad Pontificia Comillas y MAS Consulting que promueve el diálogo y la colaboración entre la empresa, la política y la sociedad civil.
Por si todo esto fuera poco es además el presidente de The Hispanic Council, un think tank (foro o laboratorio de ideas) independiente que promueve las relaciones entre la comunidad hispana de Estados Unidos y España con sedes en Madrid y Washington.
Desde 2012 dirige el programa de formación de “Comunicación y Liderazgo Político” de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), por el que cada año pasa más de un centenar de cargos electos y alcaldes de toda España. Recientemente se ha incorporado al equipo del Instituto Atlántico de Gobierno como coordinador de la Escuela Práctica de Comunicación Política del Máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública.