Una iniciativa de Hermes Comunicación

Javier Pérez Dolset y Miguel Picazo, los jiennenses ganadores de un Premio Goya

Finalmente, no pudo ser, y el jiennense Esaú Dharma no pudo hacerse con  el Goya al mejor corto de animación por “¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?”, una historia de ciencia ficción de tres minutos de duración que se plantea preguntas como ¿Construyeron las pirámides los alienígenas? ¿Cuál es la verdad sobre la evolución?, o ¿Resucitó Cristo al tercer día?

Se trata de un trabajo con un amplio recorrido y que ya ha ganado importantes galardones, como el Premio del Jurado al mejor corto de Animación en la IX edición del prestigioso certamen Notodofilmfest.

El Goya es un galardón que se le está resistiendo a los artistas jiennenses en los últimos años  . De hecho, en la gala de 2012 hubo dos jiennenses nominados que no consiguieron hacerse con la estatuilla. Por un lado el cantante baezano Pachi García, más conocido como Alis, estuvo nominado por la interpretación y composición de la canción principal de la película “De tu ventana a la mía”. Además, la actriz Inma Cuesta, criada en el municipio de Arquillos y con mucha relación con la provincia, también fue nominada al Goya a la mejor interpretación femenina por “La voz dormida”. Finalmente, tampoco pudo llevarse el premio.

Premios Goya 2013

Sin embargo, sí hay jiennenses que sí pueden presumir de tener uno de esos “cabezones” colocado en su estantería. En 2009, Javier Pérez Dolset, empresario nacido en Jaén e impulsor de Ilion Studios, se hizo con el premio a la mejor película de animación por Planet 51, la película de animación más cara jamás realizada en España y que fue estrenada en 170 países.

Volviendo la vista hacia atrás, podemos encontrar otro premio jiennense. Se trata del director de cine cazorleño Miguel Picazo, célebre por su adaptación a la gran pantalla de “La tía Tula”, aunque su reconocimiento sea un Goya de Honor por toda su carrera que recibió en 1966

Otro caso particular es el del maquillador arjonero Cristóbal Criado, que ha participado en muchas de las grandes producciones del cine español y que fue nominado por “La herida luminosa” (1997), “El abuelo” (1998) y “Hotel Danubio” (2003). Tampoco logró hacerse con el premio en ninguna de las tres ocasiones.

Sin embargo, hay muchos y muy buenos profesionales jiennenses en el mundo del cine que, a buen seguro, conseguirán alzarse con uno de estos «cabezones» en los próximos años.

Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT