Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

Descubierta en Cástulo la escultura iberorromana de un león mejor conservada de España

Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en la muralla de la ciudad iberorromana de Cástulo han descubierto una impresionante escultura de un león que, según los primeros estudios, es la mejor conservada de las que existen en la Península Ibérica. Este relevante descubrimiento arqueológico viene acompañado del hallazgo de la puerta de entrada a la ciudad fortificada de Cástulo, un enclave de gran importancia en la Antigüedad.

La importancia de la escultura hallada se debe a su perfecto estado de conservación, que permite apreciar todos los detalles del animal, lo que se contrapone a otros hallazgos de esculturas de leones, que en la mayor parte de los casos han sido sólo de fragmentos, y no de una figura completa como en este caso. La escultura pertenecer a la época iberorromana, está datada entre los siglos II y I antes de Cristo y tiene entre sus garras la cabeza de un personaje humano.

Esas nuevas excavaciones en la muralla de la ciudad de Cástulo están siendo financiadas por la Diputación Provincial de Jaén. Junto a estos trabajos, la Administración provincial también va a construir en esta ciudad íbero-romana “una cubierta para proteger otro de los grandes hallazgos de este yacimiento, el Mosaico de los Amores”, según ha anunciado la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz.

De hecho, el yacimiento de Cástulo está propiciando numerosos hallazgos arqueológicos de enorme relevancia en los últimos meses. el más importante hasta ahora era el mencionado Mosaico de los Amores. Datado entre los siglos I-II d.C. y con unas dimensiones de 12 por 6 metros, se trata de una obra de arte que se conserva en perfecto estado y presenta representaciones, entre otras, de las estaciones del año.

El mosaico destaca por su colorido y está compuesto por teselas de pequeño tamaño, características del Alto Imperio Romano y semejantes a las de Pompeya, de piedra y pasta de vidrio en tonos rojos, amarillos, verdes y azules, con alegorías en sus esquinas de las cuatro estaciones, en las que destacan imágenes de gran calidad y realismo, muy perfiladas. La revista National Geographic lo catalogó como uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de todo el año 2012.

Además, hace pocos meses fue descubierto también en Cástulo otro mosaico de la época romana que ocupa una sala con unas dimensiones aproximadas de 4,5 por 5,5 metros y cuyas condiciones de conservación son bastante notables Se trata de un mosaico con motivos geométricos y que presenta una gran variedad de colores y que podría estar relacionado con la pesca.

Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT