Hay quien dice que a veces es necesario perderse para poder encontrarse. Existe en la provincia de Jaén uno de esos lugares mágicos, que desprenden magnetismo, emanan emociones… escenarios dignos de las más bellas filmaciones cinematográficas. Así podría describirse el paraje conocido como “Mata Bejid”. Un enclave único, tan próximo y tan lejano. Un lugar para perderse y encontrarse.
Se trata de una hacienda palaciega, rodeada del espesor de la naturaleza casi salvaje, fuentes naturales y construcciones señoriales que recuerdan a pasajes de historias bucólicas, literarias, poéticas. Esta hacienda, hasta la famosa desamortización de Mendizábal, pertenecía a la Iglesia y llegó a albergan un convento, el “Convento de Oviedo”. Posteriormente, fue adquirida por empresarios de Cataluña, a finales del siglo XIX y, según la bibliografía al respecto, uno de sus últimos dueños fue un conocido torero de la época “El Bombita”. Con el tiempo, los propios colones y trabajadores de la hacienda se repartieron las propiedades y la Administración se quedó como propietaria del monte.
A partir de ahí, comienza a decaer una zona que atesoraba tantísima belleza. En la actualidad, la naturaleza es protagonista de este paraje, la hiedra cubre las paredes, las ramas de los enormes árboles cubren los caminos, el musgo está presente en las fuentes… Los ornamentos están deteriorados, descuidados, muestran el libre devenir del tiempo sin presencia de la mano humano que altera el curso natural de los años. Pero es este aspecto un tanto decadente el que otorga la magia que encierra este lugar. Pasear por este entorno es inmiscuirte en escenarios novelescos, sus fuentes, los claroscuros de sus piedras, las luces y las sobras de los caminos, resguardados por árboles de troncos y copas inmensas… un escenario en conjunto que, sin duda, emana poesía.
“Mata Bejid” en plena Sierra Mágina supone uno de los más bellos reclamos de esta zona de la provincia. A escasos kilómetros, volviendo otra vez a la carretera de llegada y justo al lado contrario de la misma, encontramos un carril entre quejigos y encinares que llevará al visitante al castillo de Mata Bejid, una fortaleza de origen árabe, prácticamente derruida, pero igualmente digna de visitar, por su enclave, sus vistas, su entorno. Digno tesoro de Sierra Mágina. Este camino que nos lleva a la fortaleza continúa ascendiendo en dirección Norte, desde donde se vislumbra la Sierra Sur de Jaén y montes granadinos. Al otro lado, y ya descendiendo, Torres, su Fuenmayor y sus montes suavizados. Pura armonía.
Localización
En el kilómetro 13 de la carretera A-324, entre Cambil y Huelma. Aparece un desvío por un camino asfaltado de medio kilómetro de longitud hasta la hacienda, considerada una de las más importantes de la comarca.