Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

La Romería de la Virgen de la Cabeza, la más antigua de España

La Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar, que se celebra este fin de semana en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, en el corazón de Sierra Morena, está considerada la romería más antigua de España y una de las más multitudinarias. La fiesta romera, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1980, congrega cada último domingo de abril a cientos de miles de fieles que se desplazan anualmente desde rincones de toda España e incluso desde otros países.

La Romería de la Virgen de la Cabeza se celebra al menos desde el siglo XIII en el “Cerro del Cabezo”, un paraje de singular belleza situado a unos 30 kilómetros de Andújar, en el Parque Natural Sierra de Andújar, donde se emplaza el Santuario, uno de los templos marianos más importantes de España.

La fiesta comienza con el pregón oficial el fin de semana anterior a la Romería y se prolonga durante la semana siguiente con un intenso calendario de actividades lúdicas y religiosas en honor a la Virgen de la Cabeza, más conocida como “La Morenita”, por el tono oscuro de la tez de su rostro.

Los días posteriores, las calles de Andújar se engalanan para recibir la visita de romeros y peregrinos venidos desde muchos puntos de la geografía jiennense y española. Los preparativos culminan el jueves, cuando se realiza la ofrenda floral a la Virgen, cuya imagen, es una réplica de la que descansa en el Santuario. Ya el viernes, tiene lugar la recepción oficial por parte de la Cofradía Matriz de Andújar a las Cofradías filiares venidas desde otros lugares en peregrinaje a venerar a “La Morenita”. El sábado, tras haberse congregado en Andújar el día anterior, miles de romeros, a pie o a caballo, ataviados con trajes típicos recorren la senda que les llevará al Santuario. La culminación de la Romería tiene lugar el domingo con la procesión de la Virgen de la Cabeza.

La importancia de esta antigua devoción mariana y su calado en la población española queda patente en las muchas referencias literarias que a lo largo de los siglos le han dedicado a la Virgen de la Cabeza y su Romería. Escritores como Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca o Alfredo Cazabán, entre otros, han hecho referencia a la Romería en sus escritos.

Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT