Cuando Arabella Siles presentó su poemario en Jaén, su maestro de la escuela estaba presente en el acto. Es un síntoma de la unión de esta mujer con su infancia y con su tierra. Otro se encuentra en el cambio de su apellido. Arabella lo cambió para coincidir con el nombre de su pueblo: la localidad serrana de Siles.
Arabella tiene una trayectoria personal que la convierte en una mujer peculiar: un niña interesada en la cultura; adolescente que se siente desplazada en Madrid, pero donde tiene la ocasión de profundizar en sus intereses, relacionados con la cultura; adulta que une su trayectoria profesional con sus intereses vitales y mujer que madura centrándose en su expresión personal a través de la escritura. Así, en el presente año la editorial Utopía Libros ha publicado su primer poemario «Desenredar el aire».
En el campo profesional, Arabella ha desarrollado una interesante carrera como gestora cultural. Al frente de la empresa Gestión Cultural Arabella Siles ha cubierto un amplio espectro de actividades en el que figura la contratación y organización de conciertos, conferencias, representaciones teatrales, danza, actividades literarias y cualquier otra que le pidieran. Entre ellas destaca la gestión comercial del Festival Internacional de Jazz de Montreal, representaciones teatrales de obras de Juan Margallo y Elvira Lindo, conferencias de autores como Almudena Grandes, Benjamín Prado, Rosa Montero o Manuel Vicent, actuaciones de músicos como Miguel Poveda, Carmen Linares, Luís Pastor, Pedro Guerra y la pianista clásica Rosa Torres Pardo o la organización del homenaje póstumo al poeta Ángel González.
Mención especial merecen su trabajo como agente y representante de la escritora Inma Chacón y la creación y organización del ciclo gastronómico literario “Hoy comemos con…” Esta actividad consistía en la organización de almuerzos en los que un artista hablaba de su obra con otro. Fue el caso del autor Manuel Rico, que conversaba acerca de una novela suya con el poeta Ángel Guinda. Posteriormente, respondían a las inquietudes y la curiosidad del resto de comensales y, para terminar, una firma de ejemplares. Participaron, además del citado, artistas como Rosa Montero, Nativel Preciado, Juan Cruz, la afamada fotógrafa Ouka Leele o la escritora comprovinciana Yolanda Sáez de Tejada.
En los últimos tiempos, Arabella Siles está centrada en la escritura. Su libro se ha presentado en Madrid, Jaén, Linares, Córdoba, Cuenca y Granada. En los próximos días lo presentará en Siles y después, en México D.F. en el mes de octubre, en el Festival Internacional de Poesía, que tendrá lugar durante la Feria del Libro de la capital mejicana.
La presentación de su libro en Madrid, que tuvo lugar durante la Feria del Libro, Carmen Linares cantó un poema a capella, la pianista Rosa Torres Pardo lo leyó y estuvieron presentes Ouka Leele y Julio Llamazares.
Y es que una faceta interesante de la vida de Arabella es la relación de amistad con artistas de todo tipo. Entre ellos, algunos como los ya citados (Julio Llamazares ha escrito un hermoso prólogo para Desenredar el aire, Ouka Leele es la autora de la fotografía de la escritora que figura en el mismo) y Luis Eduardo Aute, autor del dibujo que ilustra la portada.