Un estudio en el que participan dos profesores de la Universidad de Jaén aplica las claves de los buenos resultados obtenidos por el entrenador del Atlético de Madrid, Cholo Simeone, para mejorar la gestión de las empresas. Este trabajo, obra de Juan Manuel Maqueira Marín, Pedro Núñez-Cacho Utrilla profesores del Departamento de Organización de Empresa, Marketing y Sociología de la Universidad de Jaén y Beatriz Minguela Rata (Universidad Complutense de Madrid), se denomina ‘Partido a partido: la empresa focalizada en el corto plazo’.
Según informa la web Territorio Pyme, los autores entienden que el método de trabajo del técnico argentino aplicado a las pymes puede mejorar sus resultados basándose en los valores y formas de comportamiento de Simeone. Este trabajo de investigación ha sido publicado en la prestigiosa revista Harvard Deusto Business Review, conocida por su faceta en el ámbito del marketing, ventas y gestión empresarial.
El entorno en el que se mueven las empresas en estos momentos es bastante complejo. Es necesaria una búsqueda de excelencia en el corto plazo para plantarle cara a las grandes compañías que piensan más a largo plazo. Analizando la actuación del entrenador del Atlético de Madrid durante estos últimos años se aprecian una serie de claves que explican sus buenos resultados y que pueden hacerse extensibles para las pymes. Entre otras cosas apuesta por centrarse en la “gestión de activos en el corto plazo, renovar y desarrollar constantemente el talento, impulsar la formación de equipos motivados, cohesionados y alineados con los valores de la empresa y ser flexibles antes los cambios”.
El modelo de gestión centrado en la excelencia operativa a corto plazo permite a las pymes competir en mercados dominados por grandes empresas. En el caso del Atlético de Madrid se comprobó que pudo plantarle cara a conjuntos con un presupuesto tres veces superior al suyo. Por ello, los autores afirman que si este método de ‘partido a partido’ se plantea también para las empresas resultará más sencillo alcanzar triunfos. Los empleados, centrados en el éxito a corto término, motivados por una persona que los dirija y les proporcione un adecuado desarrollo profesional, tendrán más opciones de dar lo mejor de sí.
Pincha aquí para consultar lestudio publicado en la revista Harvard Deusto Business Review