Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

Jaén es la provincia andaluza que posee más fuentes y manantiales

Jaén es la provincia andaluza que posee, y con mucha diferencia, un mayor número de fuentes y manantiales, según los datos recogidos por el proyecto ‘Conoce tus fuentes’, la Web de los Manantiales de Andalucía. Gracias a la colaboración de más de 1.110 voluntarios, este proyecto ha inventariado 10.218 puntos de agua en las ocho provincias, de los que 3.147 se encuentran en la provincia de Jaén. Le siguen Granada (1926), Málaga (1827), Cádiz (972), Córdoba (966), Almería (611), Huelva (420) y Sevilla (349). Este programa es una iniciativa impulsada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Instituto del Agua de la Universidad de Granada para inventariar y divulgar el rico patrimonio de fuentes y manantiales de la comunidad autónoma. Es decir, el territorio jiennense reúne alrededor del 30% de todas las fuentes y manantiales inventariados en la comunidad andaluza.

Como puede apreciarse en el mapa adjunto, la mayor parte de las fuentes y manantiales inventariados en Jaén se encuentran en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, la mayor extensión natural protegida de España, con más de 200.000 hectáreas. La web de “Conoce tus fuentes” permite conocer los municipios en los que se encuentran estos nacimientos naturales de agua, así como curiosidades como un apartado que permite consultar fotografías antiguas de fuentes ubicadas en diferentes municipios jiennenses.

Manantiales

‘Conoce tus fuentes’ se enmarca dentro de un proyecto más amplio denominado ‘Manantiales y Fuentes de Andalucía: hacia una estrategia de conservación’. Su objetivo es crear un inventario-catálogo abierto, que deje constancia documental y fotográfica de las mismas, antes de que se produzca la desaparición de muchas de ellas, bien sea por la construcción de infraestructuras hidráulicas que las sustituyan, el deterioro vinculado al desuso, la extracción de aguas subterráneas o causas naturales como la sequía o el cambio climático. Asimismo, la razón de ser de esta publicación es la participación ciudadana y la sensibilización sobre el valor de este patrimonio natural, socioeconómico y natural andaluz, cuya conservación es la mayor garantía del buen estado de las masas de agua subterránea que las abastecen y de los ecosistemas asociados, como son los manantiales, los ríos andaluces y la mayor parte de sus humedales.

Fuente Nueva Martos

Share Post
Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT