La Sala de Exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge desde ayer jueves la exposición ‘La naturalidad en el dibujo’ del artista alcalaíno Paco Montañés, uno de los pintores más reconocidos y laureados de su generación.
La muestra la inauguraron el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, la Vicerrectora de Cultura, Marta Torres, el comisario de la exposición, Pedro Galera Andreu, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Jaén, el alcalde de Alcalá la Real, Antonio Marino Aguilera, y el propio Paco Montañés.
A juicio del comisario de la exposición, los 54 dibujos recogidos en esta muestra representan un caleidoscopio de la existencia humana, empezando por la clásica reflexión de las edades del hombre, de la infancia a la vejez, siguiendo por la diferencia que hay de sexos, países o culturas, latiendo en cada una de las obras la vida y la emoción. Unas obras que reflejan la técnica calmada, serena, natural y delicada, así como la exquisitez y gran elaboración que caracterizan el trabajo del artista.
Esta muestra puede visitarse hasta el hasta el 10 de enero, en horario de lunes a viernes (no festivos), de de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas en la Sala de Exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén, y forma parte de la actividad expositiva programada por el Vicerrectorado de Cultura de la UJA para el curso 2024-2025.
Paco Montañés (Alcalá la Real) es uno de los pintores más reconocidos y laureados de su generación. Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de la UGR, entre sus numerosos premios destacan el Premio Nacional fin de carrera de Bellas Artes del Ministerio de Educación en 2004 o el recibido el pasado mes de junio, en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Medicina de España, el Premio de Pintura que cuenta con la colaboración de la Fundación Asisa y de la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Montañés ha participado en un buen número de exposiciones colectivas, así como individuales, entre las que destacan ‘El gran viaje, de los Condes de Gabia (Granada), de octubre de 2022 a enero de 2023 y que abarcó su trayectoria, desde su primer viaje a Japón en 2002 hasta obra fechada en septiembre de 2022.
Fotografías Universidad de Jaén