La provincia de Jaén, y más concretamente el municipio de Porcuna, están de enhorabuena tras la recuperación de uno de los coliseos romanos más grandes y mejor conservados de la antigua Hispania, el anfiteatro de Obulco. La empresa encargada de su restauración ha sido la jiennense Construcciones Calderón
Descubierto fortuitamente en 2015 durante tareas de jardinería en la zona de Hoyo Mendo (Porcuna), este anfiteatro romano del siglo I a.C. fue confirmado como una estructura de primer orden nacional tras las catas arqueológicas de 2017. Su excelente estado de conservación es notable: se mantiene un segmento de fachada de 50 metros y muros que alcanzan los seis metros de altura.
La empresa Construcciones Calderón ha logrado recuperar cerca del 30% del edificio, el 70% restante se halla bajo edificaciones residenciales. El propósito central de la intervención ha sido desenterrar este crucial patrimonio histórico y convertirlo en un impresionante recurso turístico, destinado a impulsar el valor y la espectacularidad de la provincia de Jaén.
La importancia de este anfiteatro del siglo I a.C. radica en que tendría una capacidad para acoger a más de diez mil personas. Su grandeza lo sitúa al nivel de los principales focos lúdicos del Imperio en Hispania, incluidos los de Mérida, Tarragona y el monumental anfiteatro de Itálica, el más extenso fuera de Italia. Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento de la arquitectura, sino que reescribe, con nuevos cimientos, la grandeza de la Bética romana.
Recientemente varias autoridades junto a los responsables de la restauración inauguraron este nuevo recurso turístico para Porcuna y para la provincia.