Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

Hallan una cabeza de mármol del siglo IV d.C. en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, en Linares

Esta misma mañana se ha desenterrado una cabeza de mármol localizada en el yacimiento, que podría datar del siglo IV d.C., y que podría corresponder, según los primeros estudios, a una figura masculina del dios Marte o a la femenina de la diosa Minerva, documentada reiteradas veces en la ciudad romana de Cástulo, en Linares.

El hallazgo se produjo hace unos días por debajo del nivel del pavimento de una calle principal de Cástulo, que conectaba la Puerta Norte (o Argentaria) con el centro urbano en época romana. En concreto, las excavaciones de pasado verano recuperaron un tramo de esa calle hasta llegar a su pavimento, aquel que discurre ante la fachada de un pórtico monumental presidido por un posible templo, que se construyó en la primera imperial (en tiempos del emperador Augusto, hacia el cambio de era), y estuvo en uso un largo período de tiempo, al menos hasta el siglo IV d.C., cuando fue desmantelada la mayor de edificio.

La cabeza ahora encontrada, como otros fragmentos anteriores que fueron hallados en el transcurso de las excavaciones, formaría parte del programa decorativo de este edificio imperial. De hecho, en el patio central de pórtico se han conservado diez basamentos que su día sostendrían otras tantas esculturas, tanto ecuestres en un lado, como «pedestres» en el otro. La cabeza de la estatua será trasladada al Museo Arqueológico de Linares donde los técnicos procederán a su estudio en profundidad.

Las últimas lluvias, así como la ausencia de una de las losas del pavimento de esa calle recuperada, arrastraron una mínima capa de tierra que ocultaba esta cabeza. Según los técnicos, esta cabeza fue intencionadamente enterrada y, aunque presenta daños en la cara, que apuntan a una expresa destrucción, se encuentra en buen estado para su estudio. En cuanto a la identificación, podría tratarse de una mujer con gorro o casco, que tal vez corresponda a la diosa Minerva o de la figura masculina del dios Marte.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, en su visita al Conjunto Arqueológico de Cástulo, en Linares (Jaén), ha asegurado que este hallazgo coloca de nuevo a Cástulo y a la provincia de Jaén en la primera línea de la arqueología y de la historia. “Estamos ante una escultura que fue enterrada a posta para mantener su dignidad y simbolismo en el Cástulo de hace 1600 años”, ha señalado.

El hallazgo permitirá conocer mucho más la historia del conjunto arqueológico y una zona que, por su morfología no había sido tan estudiada hasta el pasado verano. Así, ha explicado que los trabajos “continuarán y ampliarán en los próximos meses, dotando a Cástulo de los recursos necesarios para situar el yacimiento al nivel de su importancia histórica para Linares y para toda la provincia de Jaén”. La consejera ha recordado que en la actualidad hay consignados 600.000 euros de la ITI de Jaén para el conjunto “pero estamos trabajando en aumentar la inversión con la reprogramación de fondos en las mesas de negociación y alcanzar los 4 millones de euros”.

Share Post
Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT