Una iniciativa de Hermes Comunicación
 

Nueva medida de PROA para aumentar el empleo en la provincia a través de la Oficina de Acompañamiento a Empresas

La Asociación de Empresarios y Profesionales lanza este potente proyecto en el marco de la iniciativa “Invierte en el Paraíso, Invierte en Jaén” con el objetivo de atraer inversiones empresariales a la provincia.

La Asociación de Empresarios y Profesionales PROA ha puesto en marcha un nuevo proyecto de apoyo al desarrollo de la provincia con el que pretende atraer y acompañar a nuevos proyectos empresariales que deseen instalarse en nuestro territorio. La iniciativa, que se presenta con el nombre “Invierte en el Paraíso, Invierte en Jaén”, incluye la creación de una Oficina de Acompañamiento, que recepcionará, clasificará y gestionará todas las candidaturas. Esta oficina está ubicada en el Edificio ‘123 Emprende’, ubicado en la capital, y en el que actualmente se encuentra la sede de PROA.

La campaña se sustenta en varios formatos y canales, en soportes digitales y físicos, incluyendo, entre otras acciones, una web específicamente diseñada para este fin, siete videos promocionales y un luminoso de 5m x 1,55m ubicado en el hall de la zona de llegadas del Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. Además de acciones en medios y redes sociales.

El presidente de PROA, Fulgencio Meseguer, hace hincapié en el enorme potencial humano y empresarial que ya existe en Jaén y en las alianzas que pueden realizarse, aprovechando esta coyuntura, con otras firmas empresariales nuevas o de fuera del territorio jiennense. “Jaén cuenta actualmente con empresas tecnológicas de primer nivel y sectores emergentes ya existentes como el turismo, la gastronomía, la logística, el agroalimentario, el plástico, la automoción o la tecnología, donde encontrar sinergias con nuevas inversiones empresariales”, informa Meseguer Galán.

El grupo de empresarios y profesionales que conforman PROA entiende que nuestro territorio ofrece múltiples razones para acoger inversiones empresariales de gran calado y con alta creación de empleo, como su buena localización geoestratégica, oferta de localizaciones amplia y asequible, capital humano altamente cualificado, una Universidad con una sobresaliente capacidad de transferencia de conocimiento.

La provincia cuenta también con cinco centros tecnológicos en los que están representados el sector del plástico (Andaltec), de oliva y del aceite (Citoliva), metalmecánico y del transporte (Cetemet), cerámica (Innovarcilla) y el aeronáutico (Atlas).

“Queremos poner a disposición de posibles iniciativas interesadas nuestra experiencia en el territorio, así como nuestra red de contactos de carácter institucional para facilitar y agilizar cualquier interlocución que precisen con las administraciones y organismos públicos de la provincia”, apunta Fulgencio Meseguer.

Sobre PROA
PROA es una entidad sin ánimo de lucro, que trabaja por el desarrollo de la provincia, agrupa a más de una treintena de empresarios que dirigen más de medio centenar de empresas de prácticamente todos los sectores: oleícola, tecnológico, construcción, artes gráficas, editorial, medios de comunicación, restauración, hostelería, energía, gestión, etc. Las firmas integradas en esta plataforma superan los 4.000 trabajadores y cuentan con un volumen de facturación superior a los 220 millones de euros.

Share Post
Written by

“Orgullosos de Jaén” es una iniciativa puesta en marcha por Hermes Comunicación, una consultora de comunicación puesta en marcha e integrada por profesionales de la Comunicación jiennenses que pretende fomentar la autoestima de los habitantes de la provincia.

No comments

LEAVE A COMMENT